viernes, 23 de octubre de 2009

Carne Cruda: Marcos Ana y un poema

Hoy al escuchar esta entrevista de Marcos Ana y oirle recitar uno de sus poemas Imaginaria, como siempre han venido a mi mente muchos recuerdos y emociones, que quiero compartirlos con vosotros. Un beso y siempre ¡Salud, Memoria y Libertad!

Carne Cruda: Marcos Ana (19 Octubre 2009)



Al pintor Miguel Vázquez

Al que sorprendí una noche llorando en la cárcel de Burgos.



Oídme amigos. He visto

con los ojos soñolientos

algo que quiero contaros.


Es la madrugada. Un preso

enfrente de mí despierta.

Se incorpora sobre un codo.


Lía un cigarro. Se sienta.

Mientras fuma tiene ausente

la mirada, como dormida la frente

(Sueña el viento en la ventana)


Tira el cigarro. Se inclina.

Saca un pedazo de pan,

se lo come lentamente

y después… rompe a llorar.


(Quizás no tenga importancia…

Yo os lo cuento)

Ya sabéis que a mi las losas

me han gastado hasta los huesos

del corazón,

pero ver llorar a un hombre

es algo, siempre, tremendo.


Y este preso no es un árbol

que se ha roto. Sigue ileso.


Pero de pronto ha venido

todo lo “suyo” a su encuentro

en esta noche tranquila…


Con su dolor en mi pecho

le miro. No puede verme.

Sus ojos están muy lejos.


Sus ojos cerca, llorando

tan suave, tan hondamente

que apenas si mueve el aire

y el silencio.

Un “alerta” le estremece.

(Por el patio

se oye cruzar el relevo)

4 comentarios:

  1. Admirable la entrega y el compromiso permanente de Marcos y de tant@s compañeros, con la construcción de la Memoria colectiva de nuestros pueblos, para que NUNCA MÁS se cometan estas atrocidades.
    Por Verdad, Memoria y Justicia
    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  2. Marcos como siempre tan humano y contando las cosas casi en segunda persona, como si el dolor le hubiera sido ajeno y no se lo hubieran causado a a el.
    Precioso poema.
    Un abrazo.
    Salud y felicidad

    ResponderEliminar
  3. Estremecedor poema por demás de emotivo. Una excelente manera de dar a conocer los sentimientos y la obra de un gran poeta, en mi caso, hasta hace poco desconocido.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Escuchar la voz de Marcos Ana es ya una emoción mayúscula.Internalizar sus mensajes estremece : Dice que en la prisión " compartían el pan y el hambre".nombra a Miguel Hernández :"el fuego azul de la poesía" , como lo definiera Neruda.
    El poema transmite tanta profundidad ..¡Y tanta pena!!en ese llanto suave , hondo ... casi silente.
    Abrazos Saiza!
    Memoria. Justicia y libertad!!!!

    ResponderEliminar

En este Rincón de la Memoria, donde recordar es resistir y tu opinión un silencio roto.
¡Salud, Memoria y Libertad!