EN RECUERDO A LOS MANCHEGOS REPRESALIADOS POR LA DICTADURA FRANQUISTA
Luchadores por la democracia Alcázar de San Juan con la memoria histórica

La Agrupación Local del Partido Socialista (PSOE) y la Asamblea Local de Izquierda Unida (IU) han inaugurado el 14 de abril de 2007 el monumento con el que rinde homenaje a las personas que yacen bajo las dos fosas comunes que existen en el Cementerio de Alcázar de San Juan, así como a otros alcazareños represaliados.
En este lugar han instalado cinco placas que recogen los nombres de las más de 400 víctimas de la postguerra cuya procedencia es muy dispar, puesto que no sólo había ciudadanos, todos hombres, menos dos mujeres, de Alcázar de San Juan y pueblos de la comarca como Campo de Criptana, Herencia o Puerto Lápice; también hay otros de Madrid, Barcelona o Pamplona, entre otros puntos de la geografía española.
La idea de rendir este homenaje partió hace cuatro años de IU que se lo planteó al PSOE para hacerlo de forma conjunta, como uno de los apartados para la recuperación de la Memoria Histórica, en cuya labor está inmerso el Patronato Municipal de Cultura (PMC) con proyectos de investigación por parte de historiadores, entre otras actividades.
En este lugar han instalado cinco placas que recogen los nombres de las más de 400 víctimas de la postguerra cuya procedencia es muy dispar, puesto que no sólo había ciudadanos, todos hombres, menos dos mujeres, de Alcázar de San Juan y pueblos de la comarca como Campo de Criptana, Herencia o Puerto Lápice; también hay otros de Madrid, Barcelona o Pamplona, entre otros puntos de la geografía española.
La idea de rendir este homenaje partió hace cuatro años de IU que se lo planteó al PSOE para hacerlo de forma conjunta, como uno de los apartados para la recuperación de la Memoria Histórica, en cuya labor está inmerso el Patronato Municipal de Cultura (PMC) con proyectos de investigación por parte de historiadores, entre otras actividades.
1 comentarios:
Ojalá que cundiera el ejemplo y se hiciera en todos los sitios.
¡Siempre presente en nuestra memoria!
Salud y República
Publicar un comentario