Con la entrada anterior he podido comprobar que al igual que a mi, os gustan las canciones con Memoria y que siempre han ocupado un rinconcito en este blog, como habéis podido comprobar.
Pues bien la semana pasada con motivo del día internacional de la Mujer trabajadora, fui a ver a un cantautor andaluz que pone música a los poetas universales, su nombre es Paco Damas y en su página Web puedes averiguar más sobre él y sus espectáculos, desde luego merece la pena.
Pero yo os voy hablar del espectáculo que fui a ver, Mujeres de carne y verso, espectáculo en el que canta canciones dedicadas a las mujeres, música, poesía y proyecciones de algunas mujeres universales que se mezclan para conseguir una puesta en escena actual e innovadora, donde además, 11 personas del municipio participan en la obra con la lectura de diferentes textos.
Concierto ameno, interactivo y diferente que tiene como objetivo recuperar la memoria de tantas mujeres olvidadas como la generación del 27, a las que aquí se homenajea cumplidos 80 años de esta generación.
-Homenaje a…
- María Teresa León
- Zenobia Camprubí
- Concha Méndez
- Rosalía de Castro
- Clara Campoamor
- Josefina de la torre
- Alfonsina Storni
- Dulce María Loinaz
- Concepción Arenal
- Gabriela Mistral
- Ernestina de Champourcin
- María Zambrano
Desde luego a mí, me encanto, me divirtió y emociono. Así que ya puedo añadir a mi lista de cantautores a Paco Damas y tb a su guitarrista Manuel Pérez, que nos hizo vibrar con su música, os dejo un video del espectáculo Mujeres de Carne y Verso que viene en su pagina Web.
Espero que lo disfrutéis y les hagamos más a menudo, ese homenaje a esas mujeres olvidadas. Un beso a todos los que visitáis este Rincón. ¡Salud, Memoria y Libertad!
Ventanas
Hace 4 horas
4 comentarios:
El 1 de octubre de 1931, durante la II República, 161 votos a favor en contra de 121 dieron a la sociedad española el sufragio femenino. Hoy olvidada, Clara Campoamor fue una de sus artífices.
Es bueno que se les hagan estos homenajes, a ella y a tantas otras.
Un abrazo.
Muchas mujeres, muchas, merecen ese homenaje y cientos que les hagan, ellas fueron las que mas sufrieron la dictadura, los hombres murieron, pero ellas hubieron de seguir luchando durante años para que la semilla de esos hombres saliera adelante, por eso hoy tenemos madres y padres, por que esas mujeres escondieron su dolor y sacaron fuerzas de flaqueza, para que sus hijos,(nuestros padres), tuvieran un fututo.
Un abrazo.
Salud y republica
Aunque no he podido acceder al vídeo (da error), me parece genial este homenaje a las mujeres, a esas mujeres que tanto lucharon por la libertad y la dignidad humanas. Gracias y un fuerte abrazo
Mi querida Saiza, ¡Cuanto tiempo! Lo siento mucho, pero menuda desconexión he tenido de internet! El curro es el curro.
Respecto a lo de la viñeta para tu blog, eso está hecho. Alguna idea o me das carta blanca?
Un beso
PD: la tira de este mes no es tan bestia!
Publicar un comentario