El 1 de abril se cumplen 50 años de la inauguración del Valle de los Caídos, el monumento más importante del franquismo, que fue construido por presos políticos. Por este motivo, Antena 3 emite esta noche, a las 00.00 horas, el reportaje de investigación Valle de los Caídos: La obsesión de Franco.
Es la segunda parte que ya os anunciaba hace dos meses cuando emitieron el reportaje Franco: "Operación Caídos” , en la que contaremos con el testimonio de mi querido Andrés Iniesta "El niño de la Prisión", uno de los tres únicos testigos vivos que cumplieron su condena trabajando en el Valle de los Caídos.
El reportaje de investigación "Valle de los caídos: La obsesión de Franco" está presentado por Fernando González, Gonzo y producido por Mediapro.
A lo largo de este reportaje especial se desvelan documentos que detallan la obsesión de Franco, como por ejemplo el boceto de la cruz que, desesperado ante la falta de soluciones de los arquitectos, él mismo diseñó, con escaso éxito, para que se alzara sobre las rocas. O el exhaustivo régimen alimenticio que se estableció para los obreros, para garantizar las calorías mínimas que les permitieran rendir al máximo en el trabajo.
Además, se relata cómo fueron los accidentes mortales durante las obras, muchos de ellos silenciados durante años. Y se dan a conocer por primera vez las instrucciones que dio el gobierno de Franco para que todo saliera perfecto durante la jornada de inauguración de la que ahora se cumple medio siglo.
Tras la emisión de "Valle de los caídos: La obsesión de Franco", Antena 3 ofrecerá el reportaje "1936: Los últimos testigos" en el que participantes de todas las tendencias recuerdan sus vivencias y analizan lo que supuso la contienda. Soldados republicanos, falangistas, anarquistas y de las Brigadas Internacionales nos hablan con pelos y señales del infierno por el que tuvieron que pasar y del impacto tremendo que dejó en sus vidas.
El programa rescata también imágenes de archivos de todo el mundo (Filmoteca Española, NODO, Archivo Nacional de Cataluña; British Movietone news, Pathé Cinema; Gaumont, Reuters etc) para poner imagen a los terribles pero vivos recuerdos de unos testigos, los últimos vivos, que a pesar de que consideran superados los motivos que desencadenaron la contienda,la memoria que guardan de la misma se mantiene muy fresca.
Tengo que dar las gracias a Rosi (la hija de Andrés) por avisarme de que hoy emitían el reportaje, el que por supuesto no pienso perderme y os invito a que vosotros tampoco os lo perdáis. Un beso.
Ventanas
Hace 15 horas
5 comentarios:
Pues tambien me lo perdere, las 5 de la madrugada dan enseguida, y no es cuestion de ir al tajo con los ojos como tapones.
Es una pena que estos reportajes no los den en horario de maxima audiencia,¿tienen miedo de que el pueblo sepa la verdad?, ¿por que a las 10 de la noche ponen telebasura y a las 12 verdaderos programas de divulgacion?, ¡¡jamas lo entendere!!.
Un abrazo
Me imagino que todo será marketing comercial o como dice Naveganterojo que no les interesa divulgar las miserias del franquismo. Se justifican con la emisión.
Salud, República u Socialismo
Gracias por avisarnos. Lo veré-.
Un beso
Salud y República
Eso mismo hemos dicho Rosi y yo, entendemosde sobra porque lo ponen a esas horas, pero no lo compartimos y me parece una falta de respeto. Un beso a todos.
Voy a ver si me pongo con lo del homenaje del Sabado.
No sé si aguantaré sin dormirme como me pasa casi todas las noches, pero intentaré verlo. Estoy de acuerdo con vosotros. Lo que merece la pena siempre lo ponen a horas infames.
Un abrazo.
Publicar un comentario