Garzón se inhibe en la causa del franquismo en favor de los juzgados territoriales
Extingue la responsabilidad penal de Franco tras comprobar su fallecimiento
El magistrado considera, sin embargo, que los delitos "permanecen" y no han prescrito.
18.11.08 11:44 h.
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, extingue la responsabilidad penal del dictador Francisco Franco, así como la de otros 44 altos cargos de la dictadura, tras comprobar sus fallecimientos. Además, remite la causa en la que investiga las desapariciones en la Guerra Civil y el franquismo a los juzgados territoriales en los que se encuentren las correspondientes fosas. Pese a ello, el magistrado considera que los delitos "permanecen" y no han prescrito. Garzón se declaró competente para instruir este procedimiento el pasado 16 de octubre.
Y yo me pregunto, ¿para que se declaró competente?, si ahora se acobarda y se echa atrás frustrando las esperanzas depositadas en él, estaba claro que no iba ser un camino fácil de recorrer, pero no esperaba que en tan solo un mes pusiera fin a la lucha justa por la Memoria y derechos humanos, algo que me parece increíble y una falta de respeto a los familiares que llevan más de 70 años esperando a que se haga justicia.
Normal que las asociaciones de víctimas muestren su sorpresa y dolor por la decisión de Garzón, cuyos familiares acudirán al Tribunal Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo. Seguiremos en la lucha para que se haga realmente justicia y se devuelva la memoria y dignidad que merecen los asesinados, torturados y desaparecidos del franquismo.
Esperemos que la justicia no se quede de brazos cruzados y siga investigando para poder abrir las cientos de fosas que aun quedan en nuestro país.
Otras vías para continuar la investigación
Tras conocerse la decisión de Garzón, Santiago Macias, vicepresidente de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica, ha declarado en la Cadena SER que estudiarán otras vías para que la investigación continúe. "No se puede decir casi nunca que sea el final; el equipo de abogados están examinando el auto y viendo qué se puede hacer", ha afirmado Macías.
Los juzgados a los que el juez remite esta causa son los de A Coruña, Asturias, Badajoz, Burgos, Castellón, Córdoba, Granada, Huelva, Huesca, León, Lugo, Madrid, Navarra, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Soria, Toledo, Zamora y Zaragoza. También se inhibe en favor de los juzgados de instrucción decanos de Barcelona, Burgos, Valencia, Vizcaya, Madrid, Málaga y Zaragoza.
¡Salud, Memoria y Libertad!
Ventanas
Hace 8 horas
6 comentarios:
Verdaderamente Garzón ha demostrado que puede ser lo mejor y lo peor. Es verdad que ha abierto una vía, para cerrarla después dando un portazo. La razón exacta no la conoceremos pero ha jugado con lo más sagrado, la Memoria Histórica y con sus protagonistas. Flaco favor ha hecho.
Ganaremos esta batalla, pero ahora hay que volver a empezar y puede ser que cuando se consiga, mucho, la mayoría de los dignificados no estén entre nosotros.
Salud y República
Un palo para muchas ilusiones y muchas esperanzas, pero seguro que encntramos el camino.
Besos.
Menudo cabreo que me he pillado. "ah, como está muerto..." Caso archivado ¡Pero que coño caso archivado! O sea, el tío que ordeno esas muertes o participo involuntariamente en ellas, como ya ha cascado pues carpetazo. Y los muertos, por ahí repartidos. Y sus familias, escuchando esto y esperando las decisiones de los juzgados territoriales.
Garzón, ¿que ha pasado, hombre?
Desde luego es una vergüenza que se juegue así con los sentimientos de miles de familias.
Que podemos esperar de un país en el que quedan muchos de los herederos del franquismo, con lo que no contaban es que tb quedamos los herederos de la libertad y seguiremos hasta que se haga justicia y se entierre y se les de una memoria digna a los muertos.
¡Salud, Memoria y Libertad!
Muy buenas!
Acabo de conocer tu blog a través de una respuesta que has dejado en el del kebran. Tienes una canción, para la liberatad, se Serrat, que es impresionante.
Lo de Garzón, algo raro tuvo que pasar ahí, pero lo cierto es que se ha cagau un pocu, ya que al pasar el asunto a los juzgados provinciales, se va a perder en el olvido, y ya es triste que estemos mirando a hitlet, a pinochet, a milosevic y tenemos en casa uno similar y miremos para otro lado, algún dia escribiré sobre el asco k me da este puto estado español en cuanto a estos temas, y de mi tierra, en el antiguo reino de león, salieron más de la mitad de los nombres que manejaba Garzón, y eso, no sale en los libros de historia, pero bueno, tp sale la importancia de dicho reino, en fin, olvidar y obedecer, a sí nos educo esta "estupenda" transición
Todo eso, jeje, kisses
¡Maldita sea!
Me ha decepcionado profundamente el Juez Garzón, si bien sabía que se lo iban a retirar... y una forma de que el proceso no muera es volverlo a pasar a los juzgados territoriales. Pero me da que lo único que podrá hacerse es la intervención de una causa desde el extranjero.
Un saludo
Publicar un comentario