La semana pasada os anunciaba la presentación del libro autobiográfico "Decidme cómo es un árbol" de MarcosAna en Fuenlabrada (Madrid), en el cual también estaría Andrés Iniesta "El niño de la Prisión" y el cual se celebró el pasado sábado 15 de Noviembre y al cual no pude asistir, aunque me hubiera encantado.
Pues bien quien mejor para describir lo que paso alli, que el propio MarcosAna, el cual con su descripción, trasmite toda la emoción alli vivida y que me redacta en un email recibido hace unos días y el cual quiero compartir con vosotros.
Querida Maria José, lo de Fuenlabrada fue maravilloso, la pasión del público. Se hizo en el Teatro Nuria Espert, se llenó hasta los topes, pero lo mas impresionante fue la sensibilidad de los que prepararon el Acto. Me lo tenia reservado como una sorpresa. Como fondo del escenario habían colocado cinco puertas, de tamaño natural, imitando a la que está en la portada de mi libro, con trozos de cobre y hierro, lo hizo un escultor de la ciudad y lo que no sé es de donde sacaron cinco cerrojos enormes descomunales, exactamente carcelarios. Cuando la gente ya estaba sentada se apagó la luz y se proyectó un video con algunos momentos de mi vida. Después se encendió la luz, se descorrieron lentamente las cortinas del fondo y aparecieron las cinco puertas de la prisión... y el escultor, como si fuera un guardián, fue abriendo y cerrando los cerrojos, uno a uno, con un ruido estremecedor que impresionó a todos… Y seguidamente yo hice mi intervención. Otro detalle que me emocionó mucho fue la sensibilidad de los organizadores: habían hecho varias replicas de las puertas, del tamaño de un libro, y cuando terminé mi intervención llamaron uno a uno a 11 expresos, uno de ellos Andrés Iniesta, otro Sánchez Albornoz, y así los once represalìados y yo les fui entregando una de las replicas de las puerta y un emocionado abrazo... El publico te lo puedes imaginar, de pie, aplaudiendo. Yo bajé del escenario a repartir entre las mujeres unas flores de un ramo enorme que me habían ofrecido al llegar y casi me aplastan. Después estuve firmando libros hasta las once de la noche. Y el acto, figurate, había comenzado a la 19 horas. Es una lástima que no estuvieras allí.
Pues si que es una lastima que no pudiera asistir, pero que con su relato ha sabido expresar y trasmitir la emoción allí vivida y que me alegro que se le rindiera tan lindo homenaje pues si alguien se lo merece ese es MarcosAna, que va llevando por el mundo su generosidad, su lucha, su amor, y su memoria y la de sus compañeros. Un beso compañero del alma, compañero.
Ventanas
Hace 13 horas
6 comentarios:
Un ejemplo para todos. Merece éste y todos los homenajes. Lo mejor para este gran poeta y mejor persona.
Salud y República
Enhorabuena al autor, y gracias a ti por esta tan cariñosa reseña.
Saludos
Mi amiga querida, paso a saludarte, estaba sin PC, un virus se metio en ella la semana pasada y se la llevó el técnico... siempre te leo, siempre estás en mi MEMORIA, y en mi corazón.
besos
tE HABLABA DE LA EPOPEYA ; QUE SIGNIFICÓ NUESTRO SIETE DE NOVIEMBRE y de lo que para todo el Mundo, en avance, propició la Unión Soviética.
reproducirlo no recuerdo. Se borró; también te decía que te quiero. Un Abrazo.Salud.
Germán.
Gracias a todos por vuetros mensajes.
Rafa: Pues si que se merece este y todos los homenajes que le hagan. Un Abrazo.
David: Gracias por tus palabras. ¡Un saludo!
Enredada: Gracias amiga, yo tb te leo a diario, un beso.
Germán: gracias, siempre es una delicia disfrutar de tus recuerdos, no pasa nada si se borro, ya me imagino lo importante que fue para vosotros. Un beso, yo tb te quiero mucho.
¡Salud, Memoria y Libertad!
querida saiza,muchas gracias por tus cariñosas palabras, que siempre tienes para mi y mis versos,estos no son más que emociones que tengo necesidad de escribir. Yo sigo siempre todas tus entradas, y esta me ha parecido muy emocionante, para ellos y especialmente para Marcos,que los que le conocemos,sabemos de su gran humanidad.un beso muy fuerte.carmina
Publicar un comentario