"EN ESPAÑA NO HABRÁ RECONCILIACIÓN HASTA QUE NO SE CONOZCA LA HISTORIA"
Habita la casa en la que su abuelo vivió en el exilio en París y desde niña siempre quiso conseguir que su figura se respetase. Por eso, cree que "no habrá reconciliación en España hasta que no se conozca la historia".
Carmen Negrín, nieta del último presidente de la República en España, clausuró ayer un ciclo sobre este político en Alicante.
Hace seis años se prejubiló de su puesto en la UNESCO para dedicarse a recuperar la memoria de su abuelo, Juan Negrín, fisiólogo y presidente de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio. Por eso Carmen Negrín ha recuperado sus archivos, que espera poder depositar en España -"que es donde deben estar"- y confía en conseguir que poco a poco se reconozca "el papel que tuvo para que se respetase la República a nivel internacional y eso es algo que se le debe".
Carmen Negrín, que clausuró ayer el ciclo sobre este político que se ha desarrollado en la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante, confía en que sacar a la luz los archivos "aportará luz sobre muchas de sus actuaciones", que le valieron críticas de sus enemigos, pero también de sus supuestos amigos. Además, considera que "hay alguna diferencia entre Zapatero y González, son diferentes formas de leer la historia".
Por eso, afirma que "es muy importante que los países fomenten el estudio de la historia porque eso evitaría que se repitieran algunos hechos".
En este sentido, apoya la ley de la Memoria Histórica, que "desafortunadamente" es necesaria, porque "en España no habrá reconciliación posible hasta que no se conozca y se entienda la historia".
Ventanas
Hace 12 horas
6 comentarios:
Quiero mandar un mensaje a Carmen Negrín , y no sale, no sé hacerlo, no coinciden mis datos con los que se piden. ¿ Puedes mandarlo tú ?. Gracias anticipadas.
Carmen Negrín:
He vuelto a leer su reseña, en el Rincón de la Memoria y, como siempre, he pensado será de su agrado saber que; el Año MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE, y en la Cárcel de Porlier, (Madrid), en el Remedo de lo que nos hacían cantar,-en su última estrofa-, gritábamos:
Volverán Banderas Victoriosas.
Con el Martillo y con la Hoz.
Y traerán prendidas las espigas.
De la Revolución.
Volverá a Ondear Nuestra Bandera.
Por la Tierra de la España entera.
Arriba parias a vencer.
Que el Doctor Negrín.
A de volver.
No dudo de su alegría por saber de nuestro recuerdo a su Abuelo. Salud.
Cuando Juan Negrin visitaba el embajador Espanol en Taplo Inglaterra, comentaba que le gustaba la 'Sopa de ajo' que hacia mi madre Antonia Lapera Sagarduy
pedroaperez@ntlworld.com
hola me llamo maikel negrin soy cubano ... mi bisabuelo nacion el al gomera (hermigua)
y quiero saber que fue del resto de la familia que quedo aca .
a lo mejor carme negrin me ayudaria en mi busqueda o somos hasta familia ... como me puedo comunicar con ellla .
salu2 .. mickynp@2mail.com
No hay que pervertir la historia para apoyar ideas propias. La legalidad republicana fué atacada por la fuerza de las armas y de la intransigencia religiosa. Todos seguimos pagando por ello. Si los fascistas no hubieran ganada la guerra, nuestro país seria mucho mejor.
DESCONOCIA SU BLOG Y SU EXISTENCIA
RECIENTEMENTE HE PUBLICADO EN MI BLOG SOBRE EL ORO DEL IMPERIO.
DEJEMOS LAS COSAS COMO ESTAN EL PASADO NO SE PUEDE CAMBIAR.
Mi nombre José Antonio López-Portillo Buscando a mi amigo de infancia Juan Negrin, estudiamos en el LICEO FRANCO MEXICANO en los años 60 en México. mi email: jlopezportillo@gmail.com gracias
Publicar un comentario