Diario de un Día Inolvidable
Hoy día 14 de Abril del 2008, aniversario de la proclamación de la II República, tengo que relatar el emotivo e inolvidable Homenaje del Sábado en Madrid a toda una generación de luchadores, supervivientes y fusilados por la barbarie y la sin razón del régimen franquista, Homenaje que fue organizado por Memoria y Libertad, a la cabeza de los amigos Tomás y Eva.
Pero tengo que empezar mi viaje con una primera parada y visita entrañable
a mi querido paisano Andrés Iniesta “El niño de la Prisión” el cual nos estaba esperando en la puerta de la Residencia donde
vive, y donde pasamos un rato entrañable charlando y enseñándome un libro que le habían hecho a modo de Homenaje, el cual me ha prestado con todo su cariño para que me lo copie y le devuelva ya que es parte de su tesoro y así puede enseñarlo a otros que como yo siguen su trayectoria. Para mí aunque breve, porque no pudimos quedarnos mucho tiempo por tener que seguir nuestro viaje, fue un regalo el poder pasar esos momentos de confesiones e intercambio de sentimientos con él, que sin duda nunca olvidaré.
Y prosiguiendo nuestro viaje hacia Madrid, hacia tan necesario Homenaje iba recordando y repasando los últimos momentos con el querido Andrés y repasando lo vivido las ultimas horas de mensajes con los compañeros, mi emoción e incredulidad por la carta de mi admirado y querido MarcosAna, el cual entre líneas entrañables me pedía que fuera a visitarlo a su casa, ya que no podía asistir al Homenaje por su dolorida rodilla. Lo cual me envolvía en un halo de tristeza por lo que me contaba y de alegría e ilusión por lo que significaban sus palabras y querer que fuera a visitarlo. Para mi suficiente motivo para que mi viaje a Madrid ya fuera inolvidable.
Mis pensamientos se convirtieron en emoción al llegar al Cementerio y ver a tanta gente, lo cual lo primero que hice fue
depositar mi ramo republicano…jeje que con tanto cariño me hizo mi madre y que pensé no llegaría fresco por
el largo trayecto.
Los recuerdos se agolpaban en mi cabeza ya que por casualidades de la vida, ese mismo día hace ya seis largos años despedíamos a mi querido abuelo, lo cual para mí era un motivo más de Homenaje, hacia él y hacia su padre que no lo vio crecer, porque un 1 de Agosto de 1940 le arrebataron la vida después de un año de penuria en una de las miles de cárceles franquistas.
Desperté de mis recuerdos buscando a Eva, que por fin al reconocernos nos dimos un abrazo y fuimos en busca de Teresa “Luna” con la cual después de las presentaciones de familia y demás, me quede charlando, ya que Eva estaba disponiendo todo para que comenzará el Homenaje; desde un primer momento el encuentro fue entrañable y es como si nos
conociéramos de toda la vida, entre tanta gente tuve el placer de conocer a German un veterano más de los supervivientes de las cárceles franquistas, con el que estuvo Marcos en la prisión de Porlier, el cual hizo un largo viaje desde Barcelona acompañado de su hijo con el cual también tuve el placer de charlar, tengo que resaltar la vitalidad y la fuerza de Germán que a sus 85 años esta hecho un chaval y que me produjo mucho cariño y afecto. Y
bueno entre reencuentros, charlas y vivencias comenzó el Homenaje que fue muy emotivo desde el principio, Tomás nos leyó la carta que nuestro querido MarcosAna había escrito por no poder asistir, donde se me empezó hacer un nudo en la garganta, intentando contener las lagrimas y
que la dulce Paquita Martín arrancó con su fuerza al recitar de memoria los versos del Poema “Las mujeres de los Rojos” cuya autora desconocida es Consuelo Ruiz; que supo plasmar en sus versos lo sufrido.
Le siguieron las palabras de Almudena Grandes,
quien me pareció más encantadora todavía en persona, la cual es muy cercana y con la que pude hablar como una más. Continuó el acto con las presentaciones por Fernando Olmeda de los familiares que quisieron participar en tan merecido homenaje y que muchos venían desde el extranjero; pudimos oír la Joven Guardia en voz de nuestras veteranas/os y escuchar el Poema de MarcosAna de “Mi Corazón es
Patio” en la dulce voz de mi querida amiga Teresa “Luna”, que a pesar de los nervios lo hizo muy bien y con la dulzura que la caracteriza, y para despedir el acto se canto la Internacional.
Justo al terminar tuve el grato encuentro con otro amigo Rafa “Kabila”, con el que apenas pude charlar porque se tenia que marchar; pero que me encanto poder saludarlo en persona y dejar como recuerdo esta foto.
Pero aquí no acaba este día inolvidable,
aun me quedaba por vivir momentos muy especiales. Del cementerio nos fuimos a la comida que se hizo en la Fundación Julián Besteiro, y en la cual Teresa y yo nos conocimos un poco mejor, a la llegada de la amiga Eva, la cual no paro ni un momento y me temo que comió más bien poquito; me hizo una
seña para que me acercará a donde estaba hablando por teléfono y para mi sorpresa era nuestro querido MarcosAna, el cual nos comunicaba que se acercaba él a vernos a la comida, así que la incansable Eva se marchaba en busca de él.
Esperando su llegada, seguimos con nuestras historias, recordando a los amigos que como el Kebran no pudieron asistir; hasta que mi vista divisó la entrada de mi admirado Marcos, el cual entre los saludos de la gente se dirigía a donde estábamos nosotros, me puse en pie y acercándome a su encuentro, me recibió con un fuerte y largo abrazo, pues no hicieron falta palabras, aunque tb las hubo, podía sentir como me expresaba su cariño de verdad; para mi será el momento más entrañable e inolvidable de la velada.
Después de ese largo abrazo y hacernos algunas fotos, nos
sentamos y junto a Teresa, y su familia, entre los que cabe destacar a su hermano Mariano, el cual tb tiene muchas batallas que contar, disfrutamos de las anécdotas e historias de nuestro entrañable y querido Marcos, con el cual estaba ensimismada escuchándole y disfrutando de su compañía, pues para mí fue un sueño hecho realidad.
Así que para mí el Sábado fue un día inolvidable, que difícilmente podré borrar de mis pensamientos y mucho menos de mi recuerdo, pues se ha quedado grabado para siempre en mi memoria y en un rinconcito de mi corazón.
Perdonar por tan largo relato, porque es muy difícil expresar tantos sentimientos y emociones, fueron muchos momentos los vividos y tan especiales, que para mí es muy corto el relato y eterna la emoción de lo vivido. Un beso a todos.
¡Salud, Memoria y Libertad!
Hoy día 14 de Abril del 2008, aniversario de la proclamación de la II República, tengo que relatar el emotivo e inolvidable Homenaje del Sábado en Madrid a toda una generación de luchadores, supervivientes y fusilados por la barbarie y la sin razón del régimen franquista, Homenaje que fue organizado por Memoria y Libertad, a la cabeza de los amigos Tomás y Eva.
Pero tengo que empezar mi viaje con una primera parada y visita entrañable
Y prosiguiendo nuestro viaje hacia Madrid, hacia tan necesario Homenaje iba recordando y repasando los últimos momentos con el querido Andrés y repasando lo vivido las ultimas horas de mensajes con los compañeros, mi emoción e incredulidad por la carta de mi admirado y querido MarcosAna, el cual entre líneas entrañables me pedía que fuera a visitarlo a su casa, ya que no podía asistir al Homenaje por su dolorida rodilla. Lo cual me envolvía en un halo de tristeza por lo que me contaba y de alegría e ilusión por lo que significaban sus palabras y querer que fuera a visitarlo. Para mi suficiente motivo para que mi viaje a Madrid ya fuera inolvidable.
Los recuerdos se agolpaban en mi cabeza ya que por casualidades de la vida, ese mismo día hace ya seis largos años despedíamos a mi querido abuelo, lo cual para mí era un motivo más de Homenaje, hacia él y hacia su padre que no lo vio crecer, porque un 1 de Agosto de 1940 le arrebataron la vida después de un año de penuria en una de las miles de cárceles franquistas.
Le siguieron las palabras de Almudena Grandes,

Pero aquí no acaba este día inolvidable,
Esperando su llegada, seguimos con nuestras historias, recordando a los amigos que como el Kebran no pudieron asistir; hasta que mi vista divisó la entrada de mi admirado Marcos, el cual entre los saludos de la gente se dirigía a donde estábamos nosotros, me puse en pie y acercándome a su encuentro, me recibió con un fuerte y largo abrazo, pues no hicieron falta palabras, aunque tb las hubo, podía sentir como me expresaba su cariño de verdad; para mi será el momento más entrañable e inolvidable de la velada.
¡Salud, Memoria y Libertad!
5 comentarios:
Un beso para tí, cielo. Fue un día entrañable. Todos nos emocionamos. Dentro de unos días iré a ver a Iniesta con la revista. Ya te contaré.
Besos, y hoy más que nunca:
Salud y República
hoooola guapísima
ese día sé que lo viviste de manera muy especial
recibe mi abrazote más fuerte
yo hoy también he vivido una jornada especial
visita mi blog
el Kebran
Un abrazo grande Saiza; me ha encantado todo lo que nos cuentas sobre esa conmemoración tan emocionante.
Un gustazo visitar tu rinconcito.
Salud!
Laura
Fantástico! Me ha encantado. Ya se lo he dicho a Luna que no podemos permitir que nos hagan olvidar.
Por mucho que lo intenten lo debemos evitar a toda costa. Y con gente como tú, lo tienen imposible.
Un millón de besos!
Gracias a todos por vuestras palabras, que siempre hacen ilusión y sirven de animo para seguir recordando con más vitalidad y fuerza.
Ya sabéis que este es el rincón de todos. Un beso
¡Salud, Memoria y Libertad!
Publicar un comentario