En julio de 2002, a los 85 años de edad, gracias a su empeño y a la colaboración de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Isabel González junto con Asunción Álvarez, lograron que una excavadora removiera la tierra en Piedrafita de Babia.
Allí en el alto, según un pequeño mapa pintado a mano por Isabel y su amiga Asunción en base a testimonios recogidos durante 60 años, debería estar enterrado su hermano y su cuñado. La jueza de Villablino autorizó que se realizara las pruebas de ADN. Dio negativo. Ninguno de los huesos de siete cadáveres que se recuperaron correspondió a su hermano Eduardo González, ni a Francisco su cuñado, tampoco su amiga Asunción pudo recuperar a sus hermanos Porfirio y Joaquín.
«Mientras viva lo buscaré», aseguraba desde su casa de Palacios del Sil. «Es el encargo que dejo para mis hijos, para mis nietos y para mis biznietos. Que puedan reunir los restos de mi hermano con los de mi madre. Los cementerios son el único lugar donde no hay bandos», decía. Isabel supo que en Piedrafita estaba la tumba de su hermano en 1947 por su amiga Asunción. Ambas, durante años, rastrearon Laciana en busca de algún dato. En julio de 2006, Isabel murió sin ver su sueño cumplido.
Al indagar sobre el libro de "La Memoria de la Tierra" he conocido la historia de Isabel, nombre que además esta arraigado en mis raíces. En cuya foto, reflejan muchos sentimientos, uno de ellos de dolor, dolor que no pudieron aliviar al no encontrarse los restos de sus seres queridos y que por desgracia Isabel no pudo encontrar antes de morir, y cuyos sentimientos no se pueden borrar de nuestras memorias y olvidar el sufrimiento de esas tantas personas que como Isabel, como mi abuelo y tantos otros se han ido de este mundo sin poder cumplir ese sueño y cicatrizar esa herida que lleva sangrando más de 70 años, por lo que ya es hora de que se les de el recuerdo que merecen, que por fin se desentierre la Memoria y por el contrario se entierre el Olvido.
Por eso gracias a todos ellos, gracias por que hoy nosotros, la memoria de los nietos, bisnietos y las generaciones venideras les podemos recordar.
Por vosotros mantengo viva la llama de la memoria.
Por vosotros no me permito el lujo de olvidar.

¡Salud, Memoria y Libertad!
2 comentarios:
Hola Saiza! Gracias por tu mensaje en mi blog. Estoy también metido en el tema de la memoria histórica, estamos ahora constituyendo una asociación específica para Langreo (Asturias).
He visto tu entrada de Marcos Ana, qué tío más grande. Estremecedores sus poemas.
Salud.
Ya te comente que a mi abuelo lo asesinaron los republicanos. Por cuestiones familiares durante la dictadura mi madre nunca quiso buscar el cuerpo. El sabado 25 celebramos los sesenta años que llevan casados y es posible que pueda confirmarle que a su padre lo desenterraron y lo llevaron en una urna para el valle de los caidos con otros 1.200 cadáveres.
Quizás ella con 84 años ya no quiera remover más las cosas.
Pero yo no cejaré hasta sacarlo del mausoleo del dictador.
Te dejo mi correo personal, por si me puedes dar alguna idea para joder a estos fascistas y hacerlos mover los cimientos de su buque insignia.
canuit@hotmail.com
Publicar un comentario