Cientos de personas honran a los enterrados en las fosas comunes de Valencia.
El País/C. VÁZQUEZ - Valencia - 20/04/2009
Uno a uno leyeron los nombres que llevaban
escritos en dos dedos de papel. "Agustín Chofre, 61 años. Jesús Sáez, 22. Amparo Segarra, 10 años, Victoriano...". Recitaron sus nombres en voz alta para luego prenderlos -algunos con flores- de la alambrada que rodea una de las fosas comunes del Cementerio de Valencia, donde fueron a parar a partir de 1939 cientos de personas fusiladas durante la represión. Este año se cumplen 70 años de la barbarie.
"Nos constan 23.700 y pico personas enterradas en estas fosas, pero en todo el Cementerio pueden hacer muchas miles", resumió ayer Empar Salvador, presidenta del Fòrum per la Memòria, una de las entidades organizadoras del segundo acto de desagravio a las víctimas -el primero se celebró el año pasado-.
Salvador y el resto de asistentes, muchos de ellos con banderas republicanas, se concentraron para reivindicar la protección de estas fosas comunes y pedir a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que ceje en su intento de construir nuevos nichos sobre ellas. "Las obras están paradas, pero no es suficiente. Queremos que se investigue cómo fue la represión en Valencia y cuántas personas están enterradas en este lugar porque muchas de ellas no constan en ningún registro", continuó la presidenta.
Según recordó Salvador, el Fòrum presentó una denuncia ante el Juzgado central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional -al frente del cual está Baltasar Garzón- por desapariciones forzadas y crímenes contra la humanidad durante el franquismo. El caso está ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia.
Los asistentes honraron a las víctimas con un minuto de silencio. Antes se oyó de fondo La muixeranga y después el himno de Riego. Los familiares leyeron un manifiesto, donde reclamaron que estas fosas sean un espacio de memoria de lo que sucedió.
Juan Manuel Carro, extremeño residente desde hace 50 años en Valencia, no tiene ningún familiar enterrado en las fosas, pero, como dijo ayer, "estoy aquí porque tenemos derecho a saber la verdad de lo que ocurrió hace 70 años".
El País/C. VÁZQUEZ - Valencia - 20/04/2009
Uno a uno leyeron los nombres que llevaban

"Nos constan 23.700 y pico personas enterradas en estas fosas, pero en todo el Cementerio pueden hacer muchas miles", resumió ayer Empar Salvador, presidenta del Fòrum per la Memòria, una de las entidades organizadoras del segundo acto de desagravio a las víctimas -el primero se celebró el año pasado-.
Salvador y el resto de asistentes, muchos de ellos con banderas republicanas, se concentraron para reivindicar la protección de estas fosas comunes y pedir a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que ceje en su intento de construir nuevos nichos sobre ellas. "Las obras están paradas, pero no es suficiente. Queremos que se investigue cómo fue la represión en Valencia y cuántas personas están enterradas en este lugar porque muchas de ellas no constan en ningún registro", continuó la presidenta.
Según recordó Salvador, el Fòrum presentó una denuncia ante el Juzgado central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional -al frente del cual está Baltasar Garzón- por desapariciones forzadas y crímenes contra la humanidad durante el franquismo. El caso está ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia.
Los asistentes honraron a las víctimas con un minuto de silencio. Antes se oyó de fondo La muixeranga y después el himno de Riego. Los familiares leyeron un manifiesto, donde reclamaron que estas fosas sean un espacio de memoria de lo que sucedió.
Juan Manuel Carro, extremeño residente desde hace 50 años en Valencia, no tiene ningún familiar enterrado en las fosas, pero, como dijo ayer, "estoy aquí porque tenemos derecho a saber la verdad de lo que ocurrió hace 70 años".
2 comentarios:
Un paso más. Sin pausa y con el ritmo que nos dejan, adelante.
Un beso.
Salud y República
Adelante, siempre adelante. Todo lo que hagamos por la Memoria es importante.
Un beso, Saiza.
Publicar un comentario